La fortaleza de las comunidades no proviene solamente de su patrimonio material sino fundamentalmente de sus valores, de su creatividad, de su autoestima, de su cultura. La cultura, más allá de las definiciones antropológicas, es lo que conforma el alma de un pueblo. Ella es quien lo dinamiza, enciende sus energías, ayuda a resolver sus problemas y procura identificar sus capacidades para desarrollarlas y lograr que toda una sociedad pueda disfrutar de ellas. La cultura, en definitiva, mejora la calidad de vida de un pueblo y procura su armonía.
El desarrollo de una cultura suele generarse mediante impulsos, individuales o grupales, que son importantes de canalizar y evitar que sean malogrados. Las instituciones que genera la misma comunidad tienen un importante papel en el logro de ese objetivo. Su aliento, promoción y ayuda sin espectacularidad, deben dinamizar e inspirar cuando se encuentra vocación y perseverancia. Esto se debe entender y llevar a cabo como una acción profundamente ética. Porque si las capacidades no se desarrollan, se pierden, ocasionando la consiguiente frustración personal y el empobrecimiento de una sociedad que no sólo deja de dar, sino que también deja de demandar.
Es en esta línea de pensamiento que la Asociación Lumen Artis encuentra su razón de ser y existir.
Agustín Eduardo Bolzán
Presidente
Miguel Angel García Lombardi
Vicepresidente
María Susana Villafañe
Secretaria
Noemí
Lupa
Tesorera
María Teresa Trujillo
Vocal titular
Alicia Isabel Gouffier
Vocal titular
Graciela
Pereira
Vocal Suplente
Juan Manuel Carassale
Vocal Suplente
Perla Renée Puricelli
Revisora de cuentas titular
Nancy
Capaldo
Revisora de cuentas titular
Susana
Urruchúa
Revisora de cuentas suplente
Juan Carlos Carassale
Dirección General
Alberto
Jáuregui Lorda
Dirección Artística
Susana
Paladino
Coordinación Ejecutiva
María Elena Sagarra
Curaduría - Artes plásticas
Ignacio
Kaiser
Diseño Gráfico y Web