El domingo 13 de abril a las 19 hs. nos reencontramos en el Teatro para compartir Roma, ciudad abierta, una obra cumbre del “neorrealismo italiano” que muestra las vivencias colectivas de personas corrientes durante la ocupación nazi. Hasta tanto, Cine Caminante nos brinda los enlaces para que veamos en nuestras casas tres films que conversan con el proyectado en Encuentros con el 7° arte de marzo, El halcón maltés:
Sunset Boulevard (1950, Billy Wilder). Traducida como “El ocaso de una vida”, otro film ejemplar del cine negro. Elaborado melodrama sobre el interior oscuro de Hollywood de aquella época. Una singular crítica a la fama de los artistas, nuestra relación con ellos y el paso del tiempo.
Sueños de un seductor (1972, Hebert Ross). Protagonizada por Woody Allen y Diane Keaton en estado de gracia, aborda en tono de comedia la enorme influencia del cine en general y del icónico Humphrey Bogart en particular, que aquí se convierte en un divertido fantasma que aconsejará sobre cómo resolver los conflictos amorosos del tímido Allen.
Los intocables (1987, Brian De Palma). Relato modernizado del mismo momento histórico que El Halcón… un tiempo de hampones y mafiosos organizados en ciudades violentas, disputando ya no un objeto, sino los hilos del poder social.