Camerata Concertante

Violoncello y dirección: Pablo Romero Violines: Cecilia Barraquero, concertino Joaquín Carri Joaquín Vega Lucas Vega Sandra Valdovinos, guía Rafael Ruiz Axel Hernández Machín Violas: Candela Gómez Adriana Grossi Violoncellos: Martin Krenz Federico Casas Juan Villavicencio Contrabajos: Ariel Santini Clave y piano Florencia Rodríguez Botti

Dolce e Coraggioso

Gabriela Galván, traverso barroco Isidoro Roitman, liuto attiorbato Embouchure (Gabriela Galván, traverso barroco – Isidoro Roitman, laúd) El grupo instrumental Embouchure, integrado por intérpretes especializados en música antigua, ha centrado su interés en explorar el rico repertorio de las sonatas para traverso y bajo continuo, de los siglos XVII y XVIII. Sus programas son cuidadosamente … Leer más

Saint-Saëns, Malipiero, Ibert, Debussy & Strauss

Programa Primera Parte Richard Strauss (1864-1949) 4 Lieder, op.27: Morgen!, No.4 (1894), arreglo para flauta y arpa. Claude Debussy (1862-1918) Beau soir (1880 ca., rev. 1890-91), arreglo para flauta y arpa. Camille Saint Saëns (1835-1921 Fantaisie, Op. 124 (1907), Violín y Arpa) (Tiempo: 15’) Jacques Ibert (1890-1962) Deux Interludes para Flauta, violín y arpa (1946) … Leer más

Música de todas partes

Orquesta Atípica Segundo Tiempo Intérpretes: Tato Finocchi, piano, arreglos y dirección musical Mariano Meneghini, trompeta. Ana Elgarte, flauta. Federico Nuñez, clarinete. Ivan Simanovsky, trombón. Ana Escalada, bandoneón . Pablo Giménez, bajo y voz. Andrés Martínez, piano y teclados . Potolo Abregó, percusión. Horacio Amoretti, batería.

Sotto il cielo di San Remo

En las voces de María Luján Mirabelli, Roxana Deviggiano y Carlos Iaquinta. Junto a Luigi Carniglia en acordeón, Néstor León en guitarra y bajo, y Eduviges Picone en piano y dirección musical.

Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso

El sábado 1 de octubre, a las 20.30 hs, la Camerata de la Orquesta Escuela de Berisso dará apertura al Festival de Primavera de Música de Cámara. Se interpretarán obras de Karl Jenkins, J. S. Bach, Fritz Kreisler, Edvard Grieg y Benjamin Britten. Programa: Karl Jenkins (Gales 1944) Palladio J.S. Bach (Alemania 1685-1750) Concierto en … Leer más

«LA CIUDAD DE LAS RANAS»

El viernes 23 de septiembre, a las 19.30 hs, se presentará en el Teatro la primera novela del reconocido abogado y periodista de investigación platense Hugo Alconada Mon: La ciudad de las ranas, editada por Editorial Planeta. Con entrada libre y gratuita, la presentación estará a cargo del periodista Pablo Morosi y el propio autor. … Leer más

Lautaro Mazza en concierto

Junto al Maestro Oscar De Elía al piano

Concertango es una síntesis del trabajo que Lautaro Mazza viene desarrollando en los últimos años, tanto en sus presentaciones junto a la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, como en sus conciertos como cantante solista en distintos escenarios de Argentina y del mundo. Desde la presentación de su primer disco “Siendo” recorre un largo camino artístico junto al pianista Oscar De Elía. Este destacado músico que, entre otras cosas, se desempeña como pianista de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” y de la orquesta del Maestro Osvaldo Piro, ha volcado toda su experiencia en la dirección musical del joven cantor.

Leer más

Historia de un amor

Creado por artistas líricos de gran trayectoria quienes, en esta oportunidad, transitan la música popular para contar las vivencias de una pareja y su amor apasionado, a través de las mas bellas canciones de Manzanero, Velázquez, Grever y Cortéz Una propuesta conmovedora, ambientada en los años ’50, con vestuario de Ferrigno que conjuga música y acción teatral en perfecto maridaje.

¡Una que sepamos todos!

DIAGONAL 8 Presenta ¡Una que sepamos todos! Carlos Guillaume | Juan Ignacio Ponz | Pedro Augé | Ricardo Cobeñas | Fabricio Manfredi | Jerónimo Díaz Ruíz Dirección: Victor Testani Una que sepamos todos es una invitación a un encuentro donde las canciones se comparten para descubrir ese espacio que nos incluye con sentimientos y vivencias … Leer más